top of page

Las anacronías son las no coincidencias entre el tiempo de la historia y el tiempo del relato. Es decir, es cuando los hechos no se narran de manera lineal o cronológica. Las anacronías también pueden definirse como saltos en el tiempo hacia el pasado (analépsis) y hacia el futuro (prolepsis).

ANACRONÍAS

Analepsis

 

Internas: cuando el salto se devuelve dentro del mismo relato que ya se ha contado a la audiencia. Es decir, la voz retorna a un acontecimiento que ya pasamos dentro de la línea del tiempo del relato, para mostrarnos un aspecto que no habíamos notado o para hacer énfasis en tal momento de la historia.

 

Externas: cuando la voz hace un salto al pasado, pero a un acontecimiento fuera de la línea del tiempo del relato. Es decir se va a un hecho ocurrido antes del tiempo en el que el relato primero es contado.

Prolepsis

 

Evocan acontecimientos posteriores y pueden darnos información sobre los sueños y aspiraciones del personaje.

 

Internas: Son saltos al futuro pero dentro del mismo relato primero. Es decir, este hecho que se muestra del futuro, volverá a aparecer en el relato más adelante.

 

Externas: Son saltos al futuro que ocurren por fuera del relato primero, es decir que, mientras ocurre el relato se cuenta un acontecimiento que luego no va a volverse a contar dentro del relato; tiene la opción de suceder o no.

Analepsis
Prolepsis

Haz clic en cada concepto para ver su ejemplo.

bottom of page